martes, 28 de noviembre de 2017

CLASIFICACIÓN POR SU RESPIRACIÓN

CLASIFICACIÓN POR SU RESPIRACIÓN



Una forma sencilla de clasificar a los animales acuáticos es dividirlos por su capacidad para respirar dentro o fuera del agua.
Aprovechan el oxígeno en el agua
Son aquellos que cuentan con estructuras específicas que les permiten extraer el oxígeno que se encuentra disuelto en el agua para utilizarlo en sus funciones metabólicas como la mayoría de los organismos (sólo algunas bacterias no necesitan oxígeno para vivir)
En este apartado se encuentran todas aquellas criaturas inferiores como los protozoos, los espongiarios, los pólipos, los equinodermos, gran parte de las especies de gusanos, parte de los moluscos y todos aquellos braquiópodos y tunicados.
Los crustáceos también aprovechan el oxígeno disuelto en el agua, algunos arácnidos e insectos como los zancudos en su etapa larval.
Los anfibios como sapos, ranas y salamandras también respiran en el agua mediante un proceso denominado respiración cutánea, aunque, en su etapa larvaria presentan branquias como los peces.

¿Cómo respiran?



El oxígeno que se encuentra disuelto en el agua es mas escaso que el que se encuentra en el aire, es por ello que los animales acuáticos que lo aprovechan requieren de estructuras especiales y un metabolismo y organismo diferente para aprovecharlo.
Aquellos que poseen branquias como los peces filtran el oxígeno del agua mediante estas estructuras que, llevan directamente el oxigeno a la sangre y extraen el CO2.
Los que no poseen branquias desarrollan la respiración cutánea, en la cual, los pequeños vasos capilares llevan la sangre hacia la epidermis donde recibe el oxigeno directamente del agua.
Los animales menos desarrollados simplemente cuentan con pequeños órganos filtrantes, similares a las branquias, para extraer el oxígeno.
Aprovechan el oxígeno en el aire
Se les conoce como animales acuáticos aerobios, son aquellos que bien pueden pasar su vida en el agua o viven entre la tierra y el mar como las aves marinas. Es decir, este término aplica a los mamíferos marinos como castores, nutrias de rÍo, ballenas, delfines, focas, morsas, leones marinos, gaviotas, garzas, patos, cisnes pelícanos, entre otros.
Algunos peces como el pez gato caminador han desarrollado pulmones por lo que puede respirar aire.
Los anfibios también se encuentran en esta clasificación porque, con excepción de una rana en Indonesia y algunas salamandras, poseen pulmones que les permiten respirar en fuera del agua.




JUEGA CON EL ROMPECABEZAS!!

http://www.puzzlesonline.es/puzzle/foto-de-unos-peces-tropicales-2/


RESUELVE LA SOPA DE LETRAS:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario