Animales acuáticos vertebrados
Pudiéramos definirlos como aquellos seres vivos que tienen esqueleto con columna vertebral y cráneo. Además, cuyo sistema nervioso central está formado por la médula espinal y encéfalo. Que pasan la mayor parte de su vida en el agua.
Entre los animales acuaticos vertebrados podemos encontrar peces, reptiles, mamíferos y aves.
Entre los animales acuaticos vertebrados podemos encontrar peces, reptiles, mamíferos y aves.
Peces
Mero Gigante

Habitan la región Indo-Pacífica, menos en el Golfo Pérsico. Son más comunes en las aguas superficiales. Comen una gran variedad de animales del mar, incluyendo peces pequeños y crías de tortuga marina.
También los caracteriza un apetito insaciable, lo que le ha ganado el nombre de “Pez del infierno”.
Siluro gigante

Reptiles
La Tortuga Laúd
Pero la lista de animales acuaticos vertebrados e invertebrados también incluye los reptiles. La Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea): También es conocida como tortuga baúla. Es la especie de tortugas más grande del mundo. El récord lo ostenta un ejemplar que pesó 916 kilos, aunque el peso promedio de esta especie ronda entre los 300 y 600 kilos. Llegan a medir hasta 1,6 metros de largo. Además tienen una característica muy particular, es que pueden nadar en aguas frías y sumergirse hasta los 1.000 metros en busca de comida.
Cocodrilo

Estos peligrosos animales tienden a reunirse en hábitats de agua dulce como ríos, y lagos, incluso a veces en agua salada. Se alimentan principalmente de peces, reptiles y mamíferos. También comen invertebrados como moluscos y crustáceos, según la especie.
Mamíferos
Delfín
Los delfínidos (Delphinidae), también son llamados comúnmente delfines oceánicos. Así se distinguen de sus parientes, los platanistoideos o delfines de río, pertenecen a una familia (grupo) de cetáceos odontocetos bastante heterogénea. Esta familia comprende 34 especies.
Llegan a medir entre 2 y 9 metros de longitud. Además presentan cuerpo fusiforme y su cabeza es de gran tamaño. De hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza. Estos bello e inteligentes animales son carnívoros estrictos.
Nuestros “amigos” se incluyen en las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Podemos ubicarlos cerca de las costas. Generalmente interactúan con el ser humano.
Al igual que otros cetáceos, los delfines usan los sonidos, la danza y los saltos para comunicarse, orientarse y para alcanzar sus presas. Además usan la ecolocalización.
Llegan a medir entre 2 y 9 metros de longitud. Además presentan cuerpo fusiforme y su cabeza es de gran tamaño. De hocico alargado y solo un espiráculo en la parte superior de la cabeza. Estos bello e inteligentes animales son carnívoros estrictos.
Nuestros “amigos” se incluyen en las especies más inteligentes que habitan en el planeta. Podemos ubicarlos cerca de las costas. Generalmente interactúan con el ser humano.
Al igual que otros cetáceos, los delfines usan los sonidos, la danza y los saltos para comunicarse, orientarse y para alcanzar sus presas. Además usan la ecolocalización.
Aves
El Pingüino

Los primeros europeos en observar a estos animales, fueron miembros de la primera expedición de Vasco da Gama. Estos les llamaron pájaros niños o pájaros bobos, por su andar torpe y erguido y por no poder volar.
Animales acuáticos invertebrados
En esta clasificación entran los animales que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado. Se estima que alrededor del 95% de los animales se incluyen en los invertebrados. Son ovíparos.
Clasificación: invertebrados con protección corporal, donde se ubican los artrópodos, moluscos y equinodermos. Así como los invertebrados sin protección corporal, donde se incluyen los gusanos, poríferos (Esponjas), celentéreos y los artrópodos.
Clasificación: invertebrados con protección corporal, donde se ubican los artrópodos, moluscos y equinodermos. Así como los invertebrados sin protección corporal, donde se incluyen los gusanos, poríferos (Esponjas), celentéreos y los artrópodos.
El pulpo

Este animal tiene una envergadura de un metro y su manto puede crecer hasta los 25 centímetros. En general, presenta coloración marrón, aunque puede cambiar el color de la piel e incluso su textura. Posee una gran cabeza en forma ovalada, donde se encuentran varios órganos del cuerpo. También tiene 8 tentáculos, cada uno con 2 hileras de ventosas. Los frontales son más cortos que los laterales y estos, al ser cortados, son regenerados rápidamente. Incluso, en ocasiones los tentáculos llegan a aumentar su número. Incluso un caso registrado informa de un pulpo que se ha regenerado hasta llegar a tener 96 tentáculos.
Debajo de los tentáculos se halla la boca, en forma de pico. Los ojos son muy desarrollados y se encuentran cerca de los tentáculos.
Debajo de los tentáculos se halla la boca, en forma de pico. Los ojos son muy desarrollados y se encuentran cerca de los tentáculos.
Estrellas de mar

Su nombre se refiere, especialmente, a los miembros de la clase Asteroidea. No obstante, en el uso común el término es a veces incorrectamente aplicado a los ofiuroideos. La Asteroidea se compone de alrededor de 19003 especies. Estas se distribuyen en todos los océanos del planeta.
Las estrellas de mar conforman uno de los grupos de animales más conocidos del fondo marino. Generalmente presentan un disco central y cinco brazos, no obstante algunas especies pueden tener muchos brazos más. Entre tanto, la superficie aboral puede ser espinosa, lisa o granular y está cubierta por placas superpuestas.
Medusas

Para movilizarse por el agua, se impulsan por contracciones rítmicas de todo el cuerpo. Absorben agua, que introduce en la cavidad gastrovascular. Luego la expulsa, usándola como “propulsor”.
Tres clases
Hay que aclarar que el concepto de medusa no es taxonómico, sino morfológico. Generalmente los cnidarios tienen una alternancia de generaciones, con pólipos sésiles, que se reproducen asexualmente y medusas pelágicas que realizan la reproducción sexual. Únicamente los antozoos carecen de la forma característica de medusa. El resto de las tres clases de cnidarios, hidrozoos, escifozoos y cubozoos, tienen forma pólipo y forma de medusa.
Estas medusas muestran características distintivas en las tres clases, de manera que se puede hablar de hidromedusas, escifomedusas y cubomedusas.
Estas medusas muestran características distintivas en las tres clases, de manera que se puede hablar de hidromedusas, escifomedusas y cubomedusas.
AHORA PUEDES JUGAR AL ROMPECABEZAS EN EL SIGUIENTE LINK:
RESUELVE EL CRUCIGRAMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario